Carregando...

Transformá Tu Experiencia Con Personal Internet

¿Estás cansado de sufrir con una conexión lenta, inestable o que no se adapta a tus necesidades?

Con una solución de personal internet, ahora es posible tener una red hecha a tu medida, con velocidad, seguridad y estabilidad optimizadas para vos.

La internet personalizada se está convirtiendo en la opción favorita de quienes trabajan desde casa, estudian online o simplemente quieren disfrutar de streaming y gaming sin interrupciones.

Un estudio de Telecom Argentina reveló que el 73% de los usuarios quieren mayor control sobre su red WiFi. Con herramientas como Mi WiFi de Personal, podés personalizar el nombre de tu red, crear perfiles por usuario, e incluso priorizar dispositivos.

Esto no es solo comodidad, es una evolución digital.

Tener una solución de internet para casa que se ajusta a tu realidad te permite mejorar la productividad, evitar frustraciones e inclusive ahorrar dinero con um plano justo.

Y lo mejor: ya no es exclusivo para empresas. Hoy cualquier hogar argentino puede acceder a un plan de internet sob medida, incluso en zonas alejadas.

Con tantas opciones disponibles en el mercado, elegir el mejor proveedor de internet dedicada residencial puede ser un desafío. Pero no te preocupes: este artículo está diseñado para guiarte paso a paso.

Vamos a explorar:

¿Por qué la internet tradicional ya no alcanza?

Las necesidades digitales cambiaron. Hoy necesitamos velocidad para videollamadas, estabilidad para jugar online y privacidad para trabajar con seguridad.

La internet personalizada responde a esa demanda con soluciones concretas y accesibles.

Seguí leyendo y descubrí cómo transformar tu conexión en casa en una experiencia poderosa, rápida y hecha para vos.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo puedo llamar a atención al cliente de Personal?
Podés comunicarte con atención al cliente de Personal llamando al 0800-444-0800 o marcando *111 desde tu línea Personal.

2. ¿Qué pasa con Personal Flow que no funciona?
Si la app o el servicio de Personal Flow no funciona, verificá tu conexión a internet, actualizá la app o intentá reiniciar el dispositivo. También podés comunicarte con soporte técnico.

3. ¿Cómo puedo consultar mi factura de Personal?
Ingresá a Mi Personal desde la web o la app, seleccioná “Facturación” y consultá tu factura actual y anteriores.

4. ¿Cuál es la diferencia entre Personal y Personal Flow?
Personal es la operadora de telefonía e internet, mientras que Personal Flow es la plataforma de contenido (TV y streaming) vinculada a los servicios de Personal.

5. ¿Cómo puedo ver el monto de mi factura Personal?
Accedé a Mi Personal y entrá en el apartado de facturación. Allí verás el detalle completo del monto a pagar.

6. ¿Cómo puedo pagar mi factura de línea Personal?
Podés pagar desde la app Mi Personal, con débito automático, en cajeros automáticos o plataformas de pago como PagoMisCuentas y Mercado Pago.

7. ¿Cómo puedo leer una factura?
En la factura vas a encontrar el detalle de tu plan, consumo, vencimientos, monto a abonar y datos del titular. Está organizada por secciones claras.

8. ¿Cómo puedo descargar mi factura de Personal Flow?
Ingresá a la app o web de Flow, dirigite a la sección de facturación y descargá el archivo PDF de tu factura.

9. ¿Cómo se llamaba Personal antes?
Antes de fusionarse con otras marcas, Personal operaba de manera independiente como empresa de telefonía móvil bajo ese mismo nombre.

10. ¿Qué pasa si no pago la factura de Personal?
El no pago puede generar suspensión del servicio, intereses por mora y eventual reporte a registros crediticios.

11. ¿Cómo saber si tengo deuda en Personal con mi DNI?
Podés verificar posibles deudas ingresando a Mi Personal con tu usuario o DNI, o contactando atención al cliente.

12. ¿Cómo puedo saber si una factura está pagada?
En la sección de facturación de Mi Personal podés ver el estado de cada factura. Si figura como “Pagada”, no hay deuda pendiente.

13. ¿Cómo saber si estoy en el Veraz?
Para saber si estás en el Veraz, podés ingresar al sitio oficial de Veraz o solicitar un informe gratuito cada seis meses.

14. ¿Cómo puedo saber mi plan actual de Personal?
Accedé a Mi Personal, ingresá a “Mi línea” o “Mi plan” y visualizá los detalles de tu plan contratado.

15. ¿Cómo saber cuántas líneas tengo a mi nombre en Argentina?
Podés consultar en el sitio oficial de la ENACOM a través del sistema de consulta de titularidad de líneas móviles, utilizando tu DNI.