Carregando...

¿Qué Hacer Si Tu Informe Veraz Contiene Errores?

Detectar un error en tu informe Veraz puede ser preocupante, pero la buena noticia es que tenés derecho a reclamar y corregir esa información gratuitamente.

De hecho, según la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, las bases de datos deben corregir, actualizar o eliminar cualquier dato inexacto que afecte tu historial crediticio. 🛡️

Aquí te explicamos paso a paso cómo identificar errores y reclamar de forma efectiva para limpiar tu informe Veraz.

1. ¿Qué tipo de errores pueden aparecer?

💡 Importante: cualquier dato negativo que figure por más de 5 años sin actualización también debe ser eliminado.

2. Reuní documentación de respaldo

Antes de iniciar el reclamo, juntá toda la documentación que pruebe que la información es incorrecta:

Tener evidencia clara acelera el proceso de corrección.

3. Enviá tu reclamo a Equifax (Veraz)

Podés hacerlo por tres vías:

🔹 Correo electrónico
Enviá un mail a servicioalconsumidor@veraz.com.ar con:

🔹 Formulario web
En 👉 www.veraz.com.ar accedé a la sección de “Reclamos por Ley 25.326” y completá el formulario online.

🔹 Carta documento
Si querés un reclamo más formal, podés enviar una carta documento con tu descargo a la sede de Equifax.

4. ¿Cuánto tarda el proceso?

✅ Conclusión

No dejes que un error arruine tu reputación financiera.

Si encontrás datos incorrectos en tu Veraz, actuá rápido y reclamá con pruebas. Es tu derecho como consumidor, y es clave para mantener un historial limpio y confiable. ¡Revisá, reclamá y protegé tu futuro financiero! ⚖️📈