Carregando...

Qué es el Monotributo y Cómo Inscribirte Sin Errores

El monotributo es un régimen simplificado que combina el pago de impuestos y aportes a la seguridad social.

Está destinado a trabajadores independientes, pequeños comerciantes y profesionales que no superan ciertos ingresos anuales.

Este sistema busca facilitar el cumplimiento tributario mediante una cuota fija mensual, según la categoría correspondiente.

La inscripción es obligatoria para quienes ejercen actividades económicas por cuenta propia y no están en relación de dependencia.

Requisitos para adherirse

Antes de comenzar el trámite, es importante verificar si cumplís con las condiciones para ingresar al régimen:

Cómo inscribirse paso a paso

  1. Ingresá a afip.gob.ar con tu clave fiscal
  2. Seleccioná “Monotributo” en el menú de servicios
  3. Completá el formulario de adhesión: actividad, ingresos estimados, ubicación del local si corresponde
  4. El sistema te asignará una categoría automáticamente
  5. Confirmá los datos y generá tu credencial y volante de pago (VEP)

Es recomendable verificar los montos vigentes antes de aceptar la categoría propuesta. La AFIP puede hacer ajustes si detecta inconsistencias.

Errores comunes a evitar

Estos errores pueden generar recargos, exclusión del régimen y deudas acumuladas

Consejos útiles

Consultá con un contador si tenés dudas sobre tu categoría. También podés usar el “Simulador de categoría” disponible en el sitio web de AFIP.


Una vez inscripto, realizá los pagos en tiempo y forma para evitar intereses o sanciones.

El monotributo permite regularizar tu situación fiscal de forma simple. Aprovecharlo correctamente es clave para mantener tu actividad formal y ordenada.