
Si sos extranjero y necesitás operar en Argentina — ya sea para trabajar de forma independiente, comprar una propiedad o abrir una empresa — es fundamental contar con un CUIT.
Este código te habilita para cumplir con tus obligaciones fiscales y actuar legalmente ante la AFIP. 🧾🌐
A continuación, te explicamos cómo obtener el CUIT si no sos argentino y qué documentos necesitás según tu situación.
Pueden solicitar el CUIT:
Según el caso, se exige una de estas dos condiciones:
👉 En todos los casos, se recomienda llevar original y copia de cada documento.
Actualmente, el CUIT para extranjeros no se puede sacar 100% online. Debés:
📌 Link para sacar turno: www.afip.gob.ar
Si no residís en Argentina pero necesitás hacer una única operación (como comprar un inmueble), podés tramitar un CDI en lugar del CUIT.
El CDI también se gestiona en AFIP, pero con requisitos más flexibles. 💡
Tanto si vivís en Argentina como si sólo necesitás operar temporalmente, podés obtener tu CUIT como extranjero presentando la documentación adecuada.
Tener este código te permitirá actuar con seguridad legal y fiscal dentro del país.