
Una vez confirmado que te corresponde un bono, la pregunta clave es: ¿cuándo lo cobro y por dónde me lo pagan?
Las fechas de pago suelen variar según el tipo de beneficio que recibas, y el canal de cobro depende de cómo estés registrado en ANSES.
A continuación, te explicamos cómo funcionan los calendarios de pago y qué hacer para cobrar sin demoras.
Los bonos se pagan en fechas determinadas por ANSES, y normalmente se integran al calendario habitual de pagos. Es decir, si ya cobrás una jubilación, pensión, AUH o plan social, el bono se deposita junto con ese ingreso mensual.
Las fechas se publican en:
Generalmente, los pagos comienzan durante la primera o segunda semana del mes. En casos de bonos extraordinarios, puede haber pagos únicos en fechas especiales como fin de año o invierno.
El bono se acredita en la misma cuenta bancaria donde cobrás tu prestación habitual. No es necesario hacer un trámite adicional si tus datos están actualizados.
Modalidades de cobro:
Si cambiás de cuenta o querés actualizar tu CBU, podés hacerlo desde “Mi ANSES > Información personal > CBU”.
Si la fecha pasó y no recibiste el pago:
A veces, los pagos se postergan por ajustes administrativos, especialmente si hay feriados o cambios de calendario.
Saber cuándo se paga el bono y cómo cobrarlo te permite planificar mejor tus finanzas y evitar confusiones.
Si tus datos están al día y cumplís los requisitos, el pago se acredita automáticamente, sin necesidad de trámites extras.
Revisá siempre las fuentes oficiales para confirmar las fechas exactas y mantené tu información actualizada en ANSES para no quedar fuera.