Carregando...

¿Cómo Salir Del Veraz Después De Pagar Una Deuda?

Pagar una deuda es un gran paso para recuperar tu estabilidad financiera, pero eso no significa que automáticamente salís del Veraz.

De hecho, muchas personas descubren que siguen figurando como deudores incluso después de haber cancelado lo que debían. ¿Por qué pasa esto y cómo solucionarlo? Acá te lo explicamos. 📊🛑

¿Qué pasa con mi Veraz después de pagar?

Cuando saldás una deuda, la entidad acreedora (el banco, financiera o empresa) debe informar a Veraz que tu cuenta fue cancelada. Esto actualiza tu estado en el sistema de Equifax, pero el registro no se borra de inmediato.

Lo que cambia es el estado del crédito:

¿Cuánto tiempo sigo apareciendo en Veraz?

Según la Ley 25.326, una vez cancelada la deuda:

¿Qué tengo que hacer para salir del Veraz?

  1. Solicitá una constancia de cancelación a la empresa acreedora
  2. Reuní esa constancia + copia de tu DNI
  3. Enviá un reclamo a Veraz (Equifax) con el asunto “Solicitud de baja de registro cancelado”

En un plazo de hasta 5 días hábiles, Veraz debe responder y actualizar tu informe.

¿Qué pasa si no responden?

Podés elevar el reclamo a:

Estas entidades pueden intervenir para que se cumpla tu derecho.

✅ Conclusión

Salir del Veraz no es automático, pero es posible. Si pagaste una deuda, reclamá tu derecho a actualizar tu historial y empezar de nuevo.

Un perfil limpio te abre puertas: créditos, alquileres y más. ¡Actuá con información y no dejes tu nombre manchado por inercia! 🔄🧠