Antes de iniciar cualquier trámite fiscal, es clave saber si ya contás con un CUIT asignado.
Muchas personas desconocen que la AFIP puede haberles generado automáticamente un CUIT por actividades anteriores, incluso sin haberlo solicitado conscientemente. 🧾💡
Afortunadamente, consultar si tenés CUIT es muy fácil y se puede hacer en pocos segundos desde internet.
Si tenés CUIT asignado, el sistema te mostrará la constancia al instante, con todos tus datos. ✅
Si el sistema indica que no existís en la base de datos, es porque todavía no tenés CUIT emitido. En ese caso, deberás iniciar el trámite de alta (puede ser online o presencial, según tu perfil).
Si ya tenés clave fiscal nivel 2 o superior, podés ingresar al portal con tu número de CUIL y verificar si hay un CUIT asociado a tus datos. Esto es útil especialmente si alguna vez trabajaste como autónomo o estuviste inscripto en monotributo. 🖥️
Muchas veces, el CUIT y el CUIL de una persona tienen la misma estructura (ejemplo: 20-12345678-3), pero no son lo mismo ni se usan para las mismas cosas.
Saber si ya tenés un CUIT asignado te ahorra tiempo y evita trámites innecesarios. Con una simple consulta online podés acceder a esta información y tomar decisiones con seguridad.
🔎 Hacelo ahora y evitá duplicados o errores en tus registros fiscales.