
Iniciar el trámite de jubilación puede parecer complicado, pero con la información correcta es mucho más fácil de lo que imaginás.
Si estás cerca de cumplir la edad jubilatoria o ya la alcanzaste, es importante conocer los pasos para iniciar el proceso ante ANSES y asegurarte de que todos tus aportes estén correctamente registrados.
Este trámite es clave para garantizar que accedas a una jubilación justa, en tiempo y forma. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Antes de iniciar cualquier gestión, ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la opción “Trabajo > Consulta de Historia Laboral”, podés revisar todos los aportes registrados.
Si hay períodos faltantes, deberás presentar comprobantes o realizar un reconocimiento de servicios. Es fundamental tener esta información completa para evitar demoras.
Para jubilarse en Argentina, necesitás cumplir:
Si no cumplís con los años de aportes, existen opciones como la moratoria previsional, que permite regularizar años no aportados. Este proceso también se gestiona desde ANSES.
Una vez que tengas todo listo, solicitá tu turno en el sitio web de ANSES o llamando al 130. Elegí la opción “Inicio de jubilación” y seleccioná la oficina más cercana.
El día del turno, llevá:
En la atención presencial, un agente de ANSES iniciará tu expediente y cargará toda la documentación. Luego, podrás seguir el estado del trámite desde la web, en la sección “Mi ANSES”.
En promedio, el proceso puede demorar entre 30 y 90 días. Una vez aprobado, recibirás tu resolución y el primer pago será depositado en la cuenta bancaria designada.
Hacer el trámite de jubilación es un paso clave en tu vida laboral. Con organización, acceso a tus aportes y la documentación correcta, el proceso se vuelve mucho más ágil.
ANSES ofrece varias herramientas digitales para facilitar esta gestión, pero contar com uma guía clara como esta es la mejor forma de evitar errores y demoras.
Recordá: cuanto antes inicies, más rápido vas a comenzar a disfrutar de tu nueva etapa como jubilado 🧓