
La Libreta AUH es un documento que reúne la información sobre salud, educación y vacunación del menor beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Su presentación anual es obligatoria para seguir cobrando el beneficio completo, especialmente el 20% que se retiene cada mes.
Este formulario permite a ANSES verificar que se están cumpliendo las condiciones establecidas para el cobro de la AUH.
La Libreta AUH registra:
En casos de discapacidad, también puede incluir información vinculada al seguimiento médico correspondiente.
La Libreta debe ser presentada por el titular que cobra la AUH, es decir, la madre, padre o tutor responsable. Se debe completar por cada hijo o hija que percibe el beneficio.
Podés descargar la libreta desde:
Luego de descargarla, se imprime y se lleva a la escuela y al centro de salud correspondiente para que completen los datos requeridos.
Una vez completa, tenés dos formas de presentarla:
La presentación debe realizarse una vez por año, generalmente entre abril y diciembre. Si no se presenta, ANSES puede suspender el beneficio y no liberar el monto retenido.
La Libreta AUH no es solo un trámite formal: es la garantía de que se están cumpliendo los derechos básicos de los niños en salud y educación.
Presentarla en tiempo y forma asegura el cobro total de la asignación y evita interrupciones en el beneficio.
Estar al día con este requerimiento es una responsabilidad clave para seguir accediendo a este ingreso esencial.