La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un ingreso mensual que otorga el Estado a familias con niños o adolescentes a cargo en situación de vulnerabilidad.
Su objetivo es garantizar un piso de ingresos que cubra necesidades básicas, vinculado a la salud y educación de los menores.
Para acceder al beneficio, es necesario cumplir con requisitos tanto por parte del adulto responsable como del menor.
Podés solicitar la AUH si sos:
En todos los casos, los ingresos del grupo familiar deben estar por debajo del salario mínimo, vital y móvil. No pueden acceder personas con trabajo en relación de dependencia o ingresos formales elevados.
El menor debe:
Además, es necesario presentar el DNI y la partida de nacimiento. En casos de discapacidad, se debe presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Para seguir cobrando la AUH, hay que cumplir con:
Cada año, ANSES solicita la presentación de la Libreta AUH, que certifica estas condiciones. Su cumplimiento habilita el cobro del 20% retenido mensualmente.
Todos los datos deben estar actualizados en la base de ANSES.
Saber si cumplís con los requisitos de la AUH es el primer paso para iniciar el trámite correctamente. Este ingreso representa una herramienta de protección económica fundamental para miles de familias.
Presentar la documentación adecuada y mantener los controles al día permite acceder al beneficio sin interrupciones ni rechazos.
Una gestión bien hecha empieza por la información correcta.